miércoles, 4 de agosto de 2010

Feria de las Flores de Medellín

Fiesta masiva que se celebra durante 10 días en la ciudad de Medellín, es un verdadero ritual de la antioqueñidad.

La fiesta posee el carácter íntimo de la cultura paisa, celebra el florecimiento y las costumbres de la región.


La primera feria de las flores se realizó el 1 de Mayo de 1957 y duró cinco días.

En la programación de aquel entonces se incluyó una exposición de flores en el atrio de la Catedral Metropolitana.


En el primer Desfile de Silleteros solo participaron 40 campesinos.

Hoy es el evento central de la feria, donde participan labradores del corregimiento de Sta Elena, quienes con más de 80 variedades de flores dibujan bellos paisajes, retratos, entre otros. Con todo ello a cuestas, realizando un recorrido monumental por las principales avenidas de Medellín.


Con el paso del tiempo, la feria fue tomando fuerza hasta convertirse en el festejo más emblemático de la ciudad, que hoy goza de mucho prestigio en el exterior.


La celebración que originalmente tuvo lugar en el mes de Mayo, pasó a realizarse en el mes de Agosto, conmemorando así la independencia Antioqueña, que desde entonces no ha dejado de vestir con verdaderos mares de flores y de aromas las calles de la ciudad.


http://Feria de las flores


sábado, 24 de julio de 2010

Colombia, un país “seguro, abierto y próspero”

Por fin, el reconocimiento de un periódico (El País de España), que no ha hecho más que mostrar la cara menos amable de nuestro país.

jueves, 15 de julio de 2010

Turismo extranjero en Colombia creció 9,2% en primeros ocho meses de 2009

http://turismo extranjero en Colombia

Entre enero y agosto del 2009 ingresaron al país 894.742 turistas extranjeros, en tanto que en el mismo periodo de 2008 fueron 819.613, y en el año completo sumaron 2.400.000 que dejaron 2.459 millones de dólares, añadió el ministerio.

lunes, 5 de julio de 2010



Cartagena de Indias



Cartagena de Indias, una ciudad reconocida como Patrimonio Histórico y Cultural de la
Humanidad por la UNESCO debido a si rica historia.

Sus Islas
Archipiélago de San Bernardo
Isla de Tierra bomba
Isla de Barú
Islas del Rosario
Sus playas
Bocagrande
Castillogrande
El Laguito
Marbella
La Boquilla
Playa Blanca (Barú
























sábado, 3 de julio de 2010

El triángulo del café

Colombia: El único riesgo es que te quieras quedar

Arranca Rock al Parque en Bogotá

Comienza en Bogotá el festival de Rock más importante de América Latina. Este año cuenta con 15 grupos de diferentes países, como Suiza, España, Uruguay, entre otros, además del Cantante argentino Andrés Calamaro, Quien será el encargado de cerrar el evento el próximo lunes.

lunes, 21 de junio de 2010

Envidiando a Colombia

Este enlace no está directamente relacionado con el turismo, pero puede influir de manera significativa en la imagen de nuestro país en el exterior. Lo que a la larga contribuiría al desarrollo del turismo en Colombia.
Es un artículo del diario El País de España, en su edición dominical. Su autor es el escritor y columnista Venezolano Moisés Naím. Es experto en política y economía internacional.

http://www.elpais.com

sábado, 29 de mayo de 2010

Turismo cultural-Ruta Libertadora

El próximo 20 de julio se celebrará el Bicentenario de la Independencia de Colombia, este es el recorrido que ha programado el Ministerio de Cultura, para celebrar el acontecimiento.
Siguiendo la misma ruta que los padres de la patria
http://Ruta Libertadora

miércoles, 26 de mayo de 2010

Talento Santandereano, Turismo Cultural

“Música para el pie izquierdo” es un dueto formado en Bucaramanga, ciudad del nor-oriente de Colombia. Jhon Jairo Claro y Andrés Paez, ambos licenciados en música de la Universidad Industrial de Santander integran este dúo de gran calidad musical y de excelente interpretación. Fueron ganadores del festival “Mono Núñez” en 1996, uno de los festivales más importantes de música colombiana. En el año de 1997 representaron a Colombia en la I Bienal Internacional de la Oralidad en Santiago de Cuba (Cuba).
"Sus canciones pasan por diferentes ritmos del folclor andino colombiano, bambuco, guabina, pasillo, agregándole un toque perfecto de humor e irreverencia que hacen únicas sus canciones"

Ellos opinan acerca del Folclor en Colombia que los medios de comunicación han colaborado en el hundimiento de nuestro folclore, lo han convertido como algo de museo, algo viejo, momificado. Y que mientras hayan montañas, valles, ríos va a haber folclore, lo que no hay es difusión, el estado tiene las herramientas para estimular el folclore a través de las casas e institutos de cultura.Y es mision del colombiano preservarlo.

GUABINANDO EN RAP
Espero que lo disfruten.


sábado, 22 de mayo de 2010

Somos pasión

Suele suceder que cuando un extranjero pisa tierras colombianas, la impresión que se lleva es mucho mejor que la que tenía antes de arribar. Las montañas lo cautivan, la arquitectura lo transporta en el tiempo, los paisajes lo maravillan. Y sobre todo, la gente lo enamora.
Con esta premisa en mente, diversos empresarios del sector privado decidieron apostarle a la creación de una 'marca país', con un objetivo triple: incrementar el turismo, las exportaciones y los inversionistas. La necesidad de cambiar el concepto que se tiene del país en el exterior es la pauta que da inicio a la campaña que se ha difundido con el eslogan 'Colombia es pasión'.
Colombia es Pasión ha reunido a un grupo de grandes cantantes de todo el país muy conocidos entre el público, para interpretar ‘Somos Pasión’, el tema que identifica a su marca. Entre otros, se encuentran Maía, Éibar Gutiérrez, Sanalejo, Sebastián Yepes, Lucas Arnau, Catalina Pineda, Andrés Gutiérrez y los grupos Tinto y Zona Prieta.

viernes, 21 de mayo de 2010

Parques Nacionales Naturales de Colombia

Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Ocupa el 2 lugar en especies de aves, el tercero en especies vivas. En cuanto a flora posee entre 40.000 y 45.000 especies de plantas, lo que equivale al 10 ó 20% del total mundial.
Esta es una muestra de la gran riqueza medioambiental que posee muestro país.

viernes, 14 de mayo de 2010

Un francés enamorado de la más bella ...COLOMBIA

"Canción que compuse durante mi viaje a Colombia en Febrero 2009....La grabé solito en Abril 2010 en Nueva York...Va dedicada a todas las personas de Colombia que cruzaron mi camino durante este viaje, los lugares, su musica... Alfil desde Francia...Gracias por su apoyo... y pueden compartir este video sobre sus perfiles si le gustan... "
Alfil Régis Gallet

http://www.youtube.com/watch?v=bMERyPypmc0

Atardecer en TAGANGA, Santa Marta-Cololmbia


jueves, 13 de mayo de 2010

Choco Mayor Biodiversidad del planeta.



Muchas personas jamas han oido hablar del Choco, algunas personas nisiquiera saben que esta en Colombia es una de las regiones mas maravillosas del planeta.
Donde las ballenas se van de vacaciones...

Choco por su ubicacion tiene un clima unico, tiene una diversidad especial y exclusiva del mundo.

Chocó es uno de los treinta y dos departamentos de Colombia, localizado en el noroeste del país, en la región del Pacífico colombiano. Comprende las selvas del Darién y las cuencas de los ríos Atrato y San Juan. Su capital es el puerto de Quibdó.

Es el único departamento de Suramérica con costas en el Océano Pacífico y el Atlántico. Es igualmente el único departamento limítrofe con Panamá, antiguo departamento de Colombia. Tiene una superficie de 44.530 km², que en términos de extensión es similar a la de la República Dominicana. El territorio del Chocó es el espacio natural de las culturas Emberá y Wounaan

En el Choco se encuentra el Parque Nacional Los Katíos (parque binacional con el Parque Darién de Panamá), el Parque Nacional Natural Ensenada de Utría y el Parque Nacional Tatamá. Las carreteras Quibdó-Medellín y Quibdó-Pereira son las principales vías que unen a la capital departamental, Quibdó, con el interior del país. Las principales formas de desplazamiento de víveres y personas se hacen a través de la red fluvial y marítima. El departamento tiene 9 aeropuertos menores.

Sitios mas Turisticos del Choco

Capurgana

Cuando se trate de respirar aire puro y empaparse de naturaleza virgen, mar y cielo, Capurganá constituye una de las mejores opciones que colombianos y extranjeros puedan tener, pues sus variadas riquezas naturales le ofrecen al visitante un cúmulo de oportunidades ecológicas y náuticas, todas ellas apropiadas para quien, por una u otra razón, desea aislarse por unos días del bullicio y ajetreo de las grandes ciudades.



Bahia Solano

Es un lugar de visita obligado para los amantes de la naturaleza, aquí podrás disfrutar de playas exuberantes, bucear en arrecifes coralinos, hacer avisatemiento de ballenas, practicar el surf o emprender caminatas en la selva húmeda tropical para maravillarse con su rica biodiversidad, riachuelos y cascadas. En Bahía Solano también podrás pescar en el mar y en los ríos, relajarte en las aguas termales, gozar de la comida típica pacífica y gozar del contacto con las culturas negra e indígena



miércoles, 12 de mayo de 2010

A participar


Recuerden que ya pueden participar en el blog.
No solamente con nuestra encuesta o con los comentarios.
tambien pueden publicar entradas incluyendo videos, imagenes y contenidos.
si no puedes publicar o no sabes como hacerlo escribenos a colombiaencanta@gmail.com


martes, 11 de mayo de 2010

Colombia Turismo de Salud

Colombia se consolida como destino turístico de salud.

Por la calidad de sus profesionales, por el prestigio de sus instituciones y por ser un excelente destino turístico.

Colombia se proyecta como uno de los principales destinos para quienes buscan tratamientos especializados, cirugías médicas y estéticas o lugares extraordinarios para la salud espiritual.

lunes, 10 de mayo de 2010

Parque Nacional Natural Gorgona

Tipos de Turismo


Colombia es un sitio ideal para la práctica de las diversas categorías de Turismo:

De Sol y Playa: en sus numerosas playas en el Mar Caribe, en el Océano Pacífico y en sus numerosos Ríos.

Ecoturismo: en sus 54 maravillosos parques y reservas naturales, así como en otros lugares del país, el turista podrá recrearse con la gran Biodiversidad de Flora y Fauna, una de las más grandes del mundo. Aún hay muchos lugares y especies por descubrir.
A Colombia llegan las Ballenas jorobadas a tener sus crías y a aparearse, diversas tortugas a desovar, también llegan diversas aves migratorias.

Turismo de Aventura: Por sus montañas, por sus ríos, por sus características naturales Colombia tiene diversos sitios en los cuales es posible la práctica de deportes extremos y de Aventura como: Rafting, Alpinismo, Parapentismo, Espeleología, Rappel, Kayak, etc.

Turismo Cultural: Los amantes de este turismo pueden disfrutarlo visitando los museos, los teatros los municipios coloniales y los diversos lugares arqueológicos y las diversas poblaciones que han sido declaradas Patrimonio Cultural, que se encuentran en las diversas regiones del país, destacándose el Museo del Oro en Bogotá, el Museo Botero en Medellín, Cartagena, Mompox, Popayán, Barichara, Tunja, Villa de Leyva, Girón y otras más como joyas coloniales, San Agustín y Ciudad Pérdida en la Sierra Nevada de Santa Marta como lugares arqueológicos.

Turismo Religioso: La mayor parte de las poblaciones del país conservan numerosas iglesias, que son reliquias coloniales por su arquitectura. En Colombia se realizan muchas peregrinaciones religiosas, siendo las más conocidas las siguientes:
A la Basílica del Señor de Los Milagros, en el municipio de Buga en el departamento del Valle del Cauca, la cual en su recorrido pasa por diversos municipios que conservan sus iglesias como reliquias históricas, llamándose al mismo la Ruta Turística Religiosa.
A la Basílica de la Virgen de Chiquinquira, Patrona de Colombia, en el municipio de este nombre en el departamento de Boyacá, a la acuden numerosos peregrinos en cumplimiento de promesas por favores recibidos.
A la Capilla del Señor Caído en el Cerro de Monserrate en Bogotá, todos los fines de semana acuden a esta capilla numerosos visitantes oriundos de Bogotá o provenientes de otras regiones del país o del extranjero.
A la Iglesia del Divino Niño en Bogotá.

Sólo hemos podido darte un breve resumen de Colombia, si quieres conocerlo mejor ¡VISITALO! te llevaras una agradable sorpresa y pronto querrás volver para recorrer y disfrutar una vez más de las maravillas naturales de este incomparable País.

Saber mas....

sábado, 8 de mayo de 2010

La tierra del Olvido

Escuchen esta belleza de melodía, obra de arte musical RUBEN ACEVEDO

viernes, 7 de mayo de 2010

Mejores lugares de Colombia

Colombia sigue escalando posiciones en el ranking del turismo mundial y se ha convertido en un lugar muy popular para visitar en todo el año. Colombia cuenta con un sinnúmero de bellos sitios turísticos a lo largo de su territorio.

Este precioso país se halla en la zona ecuatorial y el sistema montañoso de Los Andes le confiere al país una variedad topográfica que abarca desde selvas húmedas y llanuras tropicales, hasta páramos y nieves perpetuas. Colombia tiene significantes recursos naturales y la diversidad cultural refleja la descendencia indígena, española y africana de sus habitantes.

La belleza de las cordilleras colombianas y la posibilidad de practicar todo tipo de deportes extremos en la montaña ubicaron al país como uno de los ganadores para los amantes de las aventuras y los riesgos.

Hay muchos sitios dignos de ser conocidos en Colombia, donde encontrará historia, recreación, descanso, cultura, placer y más. Toda una variedad de lugares esperan al visitante deseoso de pasar un rato agradable e inolvidable.
Ver mas.....

lunes, 3 de mayo de 2010


Les invito a participar en el blog.

La tematica es muy sencilla, por favor trate que todas las aportaciones que realice sean a favorecer el turismo hacia Colombia, sabemos de sobra que todos los paises tienen problemas en muchos aspectos, pero en este sitio la tematica es tratar temas que impulsen el turismo hacia Colombia.
Cuando tratamos temas de España no solo hablamos del ETA, de los atentados del 11M, del paro o la crisis, no tenemos que encajarnos solo en lo negativo, sabemos que España tiene muchas cosas bonitas que ofrecer como destino turistico.
Hagamos lo mismo con Colombia y dediquemos nuestras aportaciones para todo aquel que nos visite se de cuenta porque Colombia Encanta.

jueves, 22 de abril de 2010

Colombia Encanta




Bienvenidos a Colombia...

Aquí estarás como en casa, somos un grupo de estudiantes de turismo
Todos Colombianos que vivimos en España.
Queremos compartir contigo un poco de lo mucho que tiene Colombia para ti...


Déjate encantar de Colombia.